Quizá sea grandilocuente al intentar crear un blog bilingue pero, como mucha de la información que quiero compartir con ustedes se originó en el idioma inglés, y como no pretendo limitarme a que me lean solo los hispano-parlantes, no me parece tan descabellado al menos el intentarlo.
Por eso y por mucho más, I'll do my best to try to jump from spanish to english and vice-versa, a natural way of think
ing in my everyday life and, specially, in my current job as an english teacher...yes !... Raríficos son los caminos de la vida. Después de un fallido impulso de estirar las manos en lo que entonces solo se estudiaba en la ciudad de Valdivia como Ingeniería en Sonido - y mucho antes de la proliferación de institutos varios que hoy imparten dicha alucinante ciencia que tienta a melómanos y fanáticos de la electrónica, encontré como alternativa practicamente única el debutar como universitario en una carrera que mi propia profesora de inglés me recomendó no elegir "ni por nada"...cuantos profesores de esos andan deambulando por nuestros colegios aún ?. English Teaching then became my 5-year adventure at college or university... (este bilinguismo me suena cada vez mas extraño...) Pedagogía en Inglés en la Universidad de Chile fué mi elección, aunque por motivos que en futuras impresiones osh relataré, terminé como Graduado en Lingüística Inglesa. No suena mal !...hoy por hoy, terminar el año o año y medio a que me negué en 1982 en Pedagogía me pudiera ser bastante útil. Pero les decía que raros son los caminos de la vida. Es así como habiendo cursado esta mezcla de Pedagogía y Licenciatura en Lingüística Inglesa entre 1978 y 1982, no pasaría mucho antes de que mi natural y eterna pasión por la música me arrastrara a un campo distinto y jamás sospechado por yours truly...hablo del campo de la radio, ese maravilloso medio que en años recientes se transformó tanto que ha ahuyentado a muchos quienes se acompañaban dia y noche con las cautivantes ondas FM en décadas de mejor pasar cultural y valórico que lo que hoy veo con nostalgia, bostezos y no poca decepción. A la TV no me referiré en esta Primera Impresión....a todo esto, se acuerdan de First Impression ?....por supuesto...of course...BRAIN SALAD SURGERY...uno de los primeros discos de rock progresivo (tambien entonces llamado confusamente "sinfónico") que pude conseguir con los que un ex compañero del San Ignacio denominó como "los magos del persa Balmaceda"(saludos Péte González), porque aparecían en una esquina, desaparecían, y luego aparecían en otra esquina bastante lejana (la única manera de evitar que los carabineros confiscaran los vinilos que intercambiaban o se vendían entre ellos...todos grandes conocedores de la buena música y de quienes uno siempre se acuerda al hechar a girar esas hipnóticas placas maravillosas que son los discos de vinilo. Déjenme saludar al Gato (RIP), al legendario Tabo, al Negro Lucho y también al recordado y talentoso Jaimito Vivanco que también cimentaba su camino de exploración musical en ese persa, habiendo ya grabado con CONGRESO (supieron del concierto con todos los integrantes originales que viene ?...cómo es posible que se disuelva CONGRESO ... que onda Tilo !).
Bueno, me está pareciendo algo delirante esta primera incursón blogística pero estoy entretenido. Y, por qué les mencionaba a ELP ?, por si les interesa conocer un buen sitio dedicado a la música en español. Vayan a www.mtres.net, esto hablando de EMERSON LAKE & PALMER, GENESIS y el a veces mañoso y carraspiento FISH. Allí pueden leer mis reviews de estos gigantes del rock y una entrevista con el ex-MARILLION. El sitio pertenece a un colombiano muy buena onda y cuenta con sólidos columnistas y variados artículos y entevistas a leyendas como MANUEL GOTTSCHING (Ash Ra tempel / Ashra) entre otros.
Bueno, espero poder desarrollar este blog de buena manera y aprovechar todas las herramientas que hoy nos permiten comunicarnos de forma instantánea y práctica, incorporando de a poco mis impresiones, fotos, entrevistas, anécdotas y recuerdos de los muchos años que llevo como melómano, cinéfilo y espontáneo comunicador. Mis años en radio (1983-1988 Concierto Fm; 1989-1996 Futuro Fm; 2002 Horizonte Fm) también serán buen motivo de recuerdos y experiencias únicas que ya compartiré con todos ustedes. Ya les contaré sobre ese episodio en que pude mostrar por primera vez lo que yo consideraba necesario entregar de manera urgente a los amantes de la música después de mi paso por Concierto Fm con mis locuras LA MUSICA DEL 7MO ARTE, LA HORA CERO (la más alternativa de los Domingo) y por supuesto los inolvidables ciclos de Concierto 83 hasta Concierto 87...los otros...me tocó armarlos en otra casa radial.
Continuará / To be continued :)
# posted by Christian Landaeta Torres @ 2:10 AM
1 Comments